"Vivo en nombre de los caballos", de Antonio Mochón

Por esos azares de la vida, tuvimos la suerte de que, en el año 2008, el poeta Antonio Mochón consiguiera su destino como profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Juan de Aréjula de Lucena. Aquí trabajó durante dos cursos en los que transmitió su amor por la literatura, y se ganó el cariño de compañeros y alumnos. Antonio Mochón había publicado ya dos libros: Lugares de tránsito (2005) y Alguien empieza a hablar en una casa (2008). Pero fue en Lucena donde se gestó Carretera blanca (Pre-Textos, 2010), un poemario que obtuvo el Premio de Poesía Javier Egea. Hemos esperado trece años para que naciera Vivo en nombre de los caballos (Maclein y Parker, 2023). Pero la labor creativa de Antonio no ha cesado. Ha seguido escribiendo en su blog La vida no existe, ha compuesto letras de canciones; ha cantado y tocado la guitarra –aunque se autodefine como “anticantante” y “antiguitarrista”–, se ha embarcado, desde el 2019, en la banda de rock alternativo The John Cleve