Octavio Paz, "Obra poética"

Para Octavio Paz la poesía es conocimiento y revelación, y el poema una “vía de acceso al tiempo puro, inmersión en las aguas originales de la existencia". "La poesía no es nada sino tiempo, ritmo perpetuamente creador”, escribía en su ensayo El arco y la lira . La edición Obra poética (1935-1998) (Galaxia Gutenberg, 2014) conmemora el centenario de Octavio Paz (México 1914-1998). Su lectura es un camino que hay que recorrer despacio. El mapa que dibujaremos al final no será una línea recta sino un círculo en cuyo centro confluyen estratos de varias épocas, imágenes de una biografía escrita por el tiempo y la memoria. Octavio Paz, en el prólogo, se cuestiona la existencia de distintas etapas en una obra: ¿Hay ciclos realmente? ¿No estamos condenados a escribir siempre el mismo poema? Una obra, si lo es de veras, no es sino la terca reiteración de dos o tres obsesiones. Cada cambio es un intento por decir aquello que no pudimos decir antes; un puente secreto une l