“Catadora”, de Lara Cantizani

Elaborar un buen vino lleva su tiempo, desde la siembra y la cosecha hasta que llega a nuestros sentidos: la vista, el olfato, el gusto y el tacto. Para describir un vino el catador suele recurrir a metáforas. En este caso es una catadora la encargada de probar los vinos, de contarnos la historia que hay detrás de cada uno de ellos. Catadora (Lucena, 2020) es el nuevo poemario de Lara Cantizani (Lucena, 1969). Es un libro que, como el buen vino, se ha elaborado lentamente, sin prisas. No se trata de una recopilación de poemas sueltos, sino que existe una unidad. Su cuidada estructura incide en ese carácter unitario. La forma es variada; alternan poemas largos y otros más breves, como una pincelada, como un sorbo. Esto se hace patente en la sección dedicada a los haikus. Pero no adelantemos acontecimientos y –como le gusta decir a Lara Cantizani– “entremos más adentro en la espesura” de las secciones que componen Catadora . En “La uva alba de la luna”, la primera parte, se in