Pío Baroja en “Desde la última vuelta del camino” III: galería de escritores y gustos literarios

Se ha dicho, a veces, que sobre Pío Baroja planea una leyenda negra, lo que ha provocado que el escritor no gozase de la consideración merecida. No obstante, Baroja está presente en los planes de estudio y ocupa un lugar de honor en el canon de la literatura española. A Baroja no le hacía falta que nadie le creara una leyenda negra, porque él se bastaba solo para ello. En sus memorias, Desde la última vuelta del camino , Baroja retrató de forma meticulosa al personaje que había llegado a ser. De sus opiniones acerca de la literatura española de su época se podría deducir que o bien la mayoría de sus contemporáneos eran malos o mediocres escritores, o bien personas de poca grandeza moral. Resulta curioso que Baroja no mencionase la obra de escritores de la Generación del 27 que compartieron con él la denominada Edad de Plata de la literatura española, y aún más cuando don Pío no tenía ningún problema en mostrar sus fobias y sus filias abiertamente. En Galería de tipos de la époc