Las casas de James Joyce en Dublín

 

Martello Terrace, en Bray, a la derecha la que fue casa de la familia Joyce, y en la que James Joyce situó las primeras escenas del Retrato del artista adolescente.


Un día me prepuse recorrer Dublín siguiendo el camino de las casas donde vivió James Joyce hasta los veintidós años cuando, en octubre de 1904, se marchó junto a Nora Barnacle. Solo regresó a su ciudad natal en tres ocasiones; dos, en 1909 y una en 1912.

Durante varias mañanas anduve por Dublín de sur a norte, y de este a oeste; y tomé el tren de cercanías para visitar Blackrock y Bray, en la bahía de Dublín. Lo que en un principio iba a ser solo un capítulo de mi blog Un verano con James Joyce, se convirtió en seis entradas (siete si añadimos St. Peter Terrace, publicada con anterioridad) en las que la vida y la obra de Joyce se entretejen. Visitar los lugares por donde transcurrieron la infancia, adolescencia y juventud de Joyce me ayudó a comprender mejor al Joyce escritor y su obra.

En gran parte del trayecto me acompañaron el propio James Joyce –con su novela Retrato del artista adolescente– y su hermano Stanislaus –con su libro Mi hermano James Joyce (My Brother’s Keeper)–. También vino conmigo el biógrafo Richard Ellmann; y más tarde encontré la inestimable ayuda de Vivien Igoe y su libro James Joyce's Dublin Houses and Nora Barnacle's Galway.

El resultado final puede leerse en las siguientes entradas de Un verano con James Joyce:

1. Las casas de James Joyce: de Brighton Square a Blackrock

2. Hardwicke Street y las campanas de George's Church. Las casas de Joyce II





Comentarios

Lo más visto esta semana

"Madona con abrigo de piel", de Sabahattin Ali

Voces de Chernóbil, de Svetlana Alexievich

Austerlitz, Némirovsky y las hermanas de Kafka

"La campana de cristal" II

"Entre actos", de Virginia Woolf

“Cartas a Felice”: Kafka, el amor y la literatura

Levantad, carpinteros, la viga del tejado

“Cosas pequeñas como esas”, de Claire Keegan

El último crimen de Pascual Duarte

"Orlando": Borges lee a Virginia Woolf